Utilizando el servicio profesional para construir la paz
Publicado el 02 de octubre 2012Por Sakuji Tanaka
En Japón, damos gran importancia al valor del trabajo. Todo lo que estamos llamados a hacer, hay que hacerlo lo mejor que sepamos, con dignidad y con orgullo. Ya sea el trabajo de dirigir un país o de lustrar zapatos, hay honor en toda vocación.
Crecí abrazando esta creencia, pero nunca me había parado a contemplarla. Un día, en mi tercer año en Rotary, tuvimos un orador en nuestro club que habló sobre el propósito de su vida. Él preguntó: ¿por qué trabajar duro? ¿Cuál es la importancia de nuestro trabajo?
Nunca había pensado en esto antes. Nunca lo había visto como una pregunta. Trabajamos para ganar dinero. Trabajamos para tener éxito. Trabajamos porque así se requiere de nosotros. Para mí, esto era todo.
Ese día, me enteré de la idea de servicio profesional. Fue la idea de que a través de nuestro trabajo, podemos servir a los demás. Pensamos en las necesidades de los otros y crecemos en la preocupación por las necesidades de nuestras comunidades. Construimos relaciones positivas entre las personas, y un mundo más pacífico.
Esta es la idea que ha cambiado mi vida. No cambió lo mucho que trabajaba, o lo duro que trabajé. Pero cambió por qué yo trabajaba, y cómo viví mi vida. Me ha hecho ver un propósito más elevado en todo lo que hago.
La idea de dar de Sí antes de Pensar en Sí es una idea exclusiva de Rotary. Pero es una idea que puede ser aceptada por los demás. Y creo sinceramente que tanto en Rotary, como más allá de Rotary, podemos construir la paz a través del Servicio.